22 de marzo de 2021
Gran parte de la migración se ha llevado a cabo durante el fin de semana para minimizar los efectos en el trabajo diario del personal
Palma, 22 de marzo de 2021. El Instituto Municipal de Innovación del Ayuntamiento de Palma (IMI) ha culminado el proyecto de modernización de su servidor informático hacia una tecnología más avanzada, pasando del viejo servidor IBM hacia el entorno CENIA. Con este último paso se da el cierre definitivo a un sistema obsoleto, lo que permitirá la evolución y modernización de la informática corporativa del Ayuntamiento de Palma.
El concejal de Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García, explicó que "una gran parte de este proceso se ha llevado a cabo durante el fin de semana, trabajando intensamente para hacer efectiva la migración y minimizar los posibles problemas a el trabajo diario del personal municipal ".
García aseguró que "hoy en día el mantenimiento de este tipo de equipos 'host' supone un elevado coste". Otro motivo de esta modernización era "la dificultad que conlleva mantener software desarrollado con tecnologías tan antiguas por los pocos profesionales cualificados que hoy en día pueden hacerse cargo de esta tarea". Y ha agradecido el "gran esfuerzo y trabajo técnico y de coordinación realizado tanto por los responsables del Instituto Municipal de Innovación como para la empresa Ricoh en esta tarea tan compleja".
Modernización progresiva
La migración del antiguo servidor IBM hacia el entorno CENIA ha sido un proceso progresivo. Durante los últimos años el IMI ha ido modernizando las aplicaciones antiguas de este servidor migrando a tecnologías más actuales, aunque todavía quedaban algunas aplicaciones importantes por modernizar. Con este último paso se da el cierre definitivo a un sistema obsoleto, lo que permitirá la evolución y modernización de la informática corporativa del Ayuntamiento de Palma.
Anteriormente se habían iniciado en varias ocasiones y de forma infructuosa proyectos para finalizar su ciclo de vida, debido a la alta complejidad técnica que conlleva y de la dependencia del software desarrollado sobre este entorno durante tanto tiempo.
A día de hoy y mientras dure la migración, el nuevo sistema convive con el antiguo. Las bases de datos siguen alojadas en los antiguos servidores, lo que puede generar alguna disfunción puntual de servicio. La transferencia de estas bases de datos son el último paso para completar la migración de todo el sistema a un entorno más moderno, ágil y dinámico, que permitirá implementar mejoras reales de servicio.
Fecha última modificación: 7 de Abril de 2021