Inicio -> El Ayuntamiento -> El Alcalde -> Actualidad
17 de abril de 2018
Antoni Noguera: "Avanzamos en la toma de decisiones desde la perspectiva de la infancia, porque una ciudad pensada para los niños y niñas es una ciudad mejor para todos"
Cort está creando espacios de participación real entre niños y adolescentes y municipio
Palma 16 de abril de 2018.- El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha presidido hoy la Comisión de Coordinación Municipal para la Infancia y la Adolescencia, con presencia de todas las concejalías y de los representantes de los distritos. Esta comisión transversal forma parte del objetivo del equipo de gobierno municipal de "situar la perspectiva de la infancia y adolescencia en el epicentro de la toma de decisiones políticas", como ha asegurado Noguera.
La comisión es un paso más dentro del proceso de la candidatura de Palma como Ciudad Amiga de la Infancia, una iniciativa internacional liderada por UNICEF que crea un sello distintivo para impulsar políticas municipales que garanticen el desarrollo integral de niños y adolescentes con un enfoque de derechos.
Durante la comisión ha aprobado el Plan Municipal de la Infancia y Adolescencia 2.018-2022. Este documento quiere dar respuesta a las necesidades de los niños y adolescentes pera grarantir sus derechos a partir de cinco líneas de trabajo: Ciudad para vivir y convivir; Salud y Deporte; Educación, Cultura, Ocio y Tiempo Libre; Mejora de Oportunidades y Participación en la Realidad Municipal.
Hoy también se ha analizado la Memoria 2017, que da cuenta de la actividad de las áreas durante el año pasado, y el Diagnóstico de la Infancia y Adolescencia. En la sesión se ha dado cuenta también de la actividad del resto de los mecanismos de coordinación interna que ha creado el Ayuntamiento, como son la Comisión Ejecutiva para la Infancia y la Adolescencia y la Comisión Técnica "Ciudades Amigas de la infancia "que ya han mantenido varias reuniones de trabajo para avanzar en los objetivos de la candidatura. Noguera ha asegurado que "avanzamos en la toma de decisiones desde la perspectiva de la infancia, porque una ciudad pensada para los niños y niñas es una ciudad mejor para todos".
En cumplimiento de otro requisito de la candidatura, Palma ha creado además un órgano de participación interna, el Consejo de la Infancia, celebrado este año con la presencia en el Salón de Plenos de Cort de un gran número de niños, niñas y jóvenes en una sesión de interlocución con el Ayuntamiento, donde los niños pudieran expresar necesidades para la ciudad.
El objetivo es profundizar en esta línea de trabajo e incorporar aportaciones a la acción municipal, y de hecho, el proceso de revisión del Plan General ya incluye demandas como la creación de más rutas escolares, carriles bici, espacios verdes...etc. Otro objetivo es crear sinergias de participación de los niños dentro de la institución, así como incorporar las aportaciones de la infancia y adolescencia dentro de las dinámicas de decisión de la corporación.
Fecha última modificación: 19 de Abril de 2018