Cuenta con numerosas obras escultóricas entre las que destacan el Ángel Defensor de la Mercadería de Claus Sluter, en la fachada principal. Plaça de la Llotja, 5 - Tel. 971711705. El interior está abierto al público sólo en caso de que haya exposiciones temporales.
El edificio que hoy vemos como uno de los protagonistas de la fachada marítima de Palma fue en sus orígenes la sede del Colegio de la Mercadería.
Guillem Sagrera, escultor mallorquín de gran renombre en el siglo XV, recibió en ese siglo el encargo de construir un lugar apropiado para las tareas y necesidades de los mercaderes. Así, durante el reinado de Martí l'Humà se comenzaron las obras de la Lonja.
El resultado fue un edificio sencillo, de composición muy equilibrada, muestra del estilo gótico en la isla. Su planta es rectangular, de un único espacio dividido en doce tramos por los peculiares pilares sin base ni capitel, cuyos fustes de aristas helicoidales se elevan hacia el techo hasta formar los nervios de las bóvedas.
El exterior de la edificación mantiene su aspecto regular en el que los lienzos de las fachadas se configuran por un juego de rectángulos. La ornamentación se centra principalmente en las grandes ojivas que decoran los ventanales. Además, cada uno de los ángulos exteriores queda rematado por torres ortogonales, aumentando la integridad y la unidad del edificio. A lo largo de todo el perímetro, en la parte superior del edificio se abre una galería de ventanas conopiales. Este detalle lo podemos ver también en algunas casas señoriales del centro histórico
En el portal de acceso desde la plaza del mismo nombre, el Ángel Custodio, patrón de la mercadería, domina el acceso al interior de la Lonja.
Dirección
Palma 07012 (Illes Balears)
Datos de contacto
Abierto sólo cuando hay exposiciones
Otros datos de interés:
Pertenece al gótico y fue construida entre los años 1426 a 1448. La Lonja es un claro exponente del gótico civil catalán.Fecha última modificación: 11 de Noviembre de 2016