El Área de Justicia Social, Feminismo y LGTBI puso en marcha en 2016 la campaña de comunicación "NO I PUNT" . De fiesta, Palma libre de agresiones sexistas" con el objetivo de que todos puedan disfrutar de las fiestas y de la espacio público en libertad.
Esta campaña ha estado presente en las calles de Palma y, mediante puntos de información, a las principales fiestas, verbenas y eventos que tienen lugar durante el verano, las fiestas de Navidad y las de San Sebastián.
NO I PUNT! no se reduce a una campaña de comunicación y sensibilización, sino que durante el año se realizan otras actuaciones como los talleres formativos, "Prevención de agresiones sexistas y sexuales: sexualidad sana y relaciones sexuales igualitarias", a través de la web www.palmaeduca.cat o los talleres de autodefensa feminista.
En junio de 2017 incorporamos al proyecto un Protocolo de agresiones sexistas y sexuales en contextos de ocio i en 2018 un conjunto de propuestas para organizar fiestas No i Punt! y una campaña audiovisual.
En 2019 se añade la exposición No y punt!: Recopilación de testimonios sobre las violencias sexuales, muestra itinerante para centros educativos, entidades y servicios.
Para seguir el No y punt! en las redes sociales: Facebook (No i punt Palma) e Instagram (@Noipunt)
Estos servicios se han financiado parcialmente con fondos del Pacto de Estado contra la violencia degénero, otorgados por el Ministerio de Igualdad
Fecha última modificación:8 de Junio de 2020